
Estados Unidos
FUERA DEL TINTERO
Categoría: Cartoon

OUT OF THE INKWELL

Koko fue creado cuando Max Fleischer inventó el thaumatropio, un aparato que permitía un tipo de animación más real, imitando movimientos humanos. Para probar su nueva invención Fleischer fotografió a su hermano, Dave en un traje de payaso. Luego de delinear y animar el material, Koko había nacido. Usando este aparato, los hermanos Fleischer firmaron un contrato con los estudios de John R. Bray en 1919 para producir su propia serie llamada "Out of the Inkwell".
![]() |
A través de los años 20, el estudio se convirtió en uno de los principales productores de animación con un humor ingenioso y numerosas innovaciones. En 1924, Fleischer decide ir más allá y crea una nueva serie llamada Ko-Ko Song Cartunes (con "The Famous Bouncing Ball"). Estos dibujos animados fueron las primeras películas en usar bandas sonoras (tres años antes que The Jazz Singer y cuatro antes de Steamboat Willie). Lamentablemente, los cortos con sonido no presentaron mucho interés en la época, en parte debido a que algunos cines no estaban equipados con los aparatos necesarios. Los Fleischer no se aventurarían en el sonido hasta 1929, y para ese tiempo, pudieron hacer la transición con tranquilidad.
![]() |
En 1931, Koko fue sacado de su retiro y se convirtió en un personaje regular en la nueva serie Talkartoons junto a las estrellas contemporáneas Betty Boop y Bimbo. Luego que Fleischer fue contratado por Paramount Studios, Koko continuó siendo revivido mediante dibujos animados para televisión a principios de los años 1960.